
Nuestra función no es solo recopilar información, presentarla, escribirla y ya, sino conocer a fondo todo lo que implica nuestra profesión conocer todos sus aspectos como manejar una cámara, como realizar diferentes planos, que espacios utilizar y como armonizarlos, para ser personas integras y éticas con nuestro trabajo.

Las imágenes son un modelo de la realidad, es decir, una imagen sustituye la realidad de forma analógica. Cuando unimos las imágenes con la comunicación, tenemos la certeza de que nuestro mensaje llegará a una gran masa, y así es más fácil de entenderlo.
Las imágenes hoy en día, se han convertido en uno de los medios de comunicación más utilizados; ya que somos una sociedad audiovisual. Esto quiere decir; que a pesar de obtener cierta información de cualquier otro medio de comunicación, como la radio; tenemos esa necesidad de comprobarlo visualmente.
Con las evidencias audiovisuales hacemos que nuestra noticia, reporte, crónica, etc., cuenten con más veracidad y armonía, se entiende por esto que estamos informando de manera correcta y eficaz, dándole uso a nuevos métodos de comunicación que pueden expresar y demostrar con más posibilidades lo que se dice, se muestra y se informa.

Se puede decir que las imágenes son interpretadas de acuerdo a la referencia positiva o negativa de cada persona y al imaginario de la comunidad en la que nos encontremos, de esto dependerá el impacto que los mensajes provoquen a una población determinada, obteniendo así una respuesta.
Por último, aseguro y confirmo que la teoría de la imagen me complementa, me ayuda y juega un papel muy importante a la hora de ejercer mi deber como comunicadora porque estoy involucrada en todos los aspectos que requiere mi profesión de informar, entretener y educar en diferentes medios con todos sus conocimientos y funciones requeridas.